¿Tus tarifas son competitivas? Cómo saber si estás perdiendo ingresos sin darte cuenta

Hotel Link
20.08.25 04:49 PM Comentario(s)

La guía definitiva para conectar todas tus reservas sin errores ni pérdidas.

Muchos alojamientos mantienen tarifas fijas por miedo a perder reservas… pero esa estabilidad aparente podría estar frenando tus ingresos. 
¿Cómo saber si estás cobrando lo justo, demasiado poco o incluso demasiado?

La tarifa correcta no es estática: cambia con el mercado

El precio ideal no es el mismo en julio que en octubre, ni un martes cualquiera que en Semana Santa. Ajustar tarifas no significa subir por subir, sino entender cuándo, cómo y por qué hacerlo para maximizar ocupación y rentabilidad.

Hay algunas reglas generales que puedes seguir según la temporada y el día de la semana:

Durante los meses de alta demanda, como vacaciones, feriados o temporadas turísticas fuertes, conviene subir tus tarifas entre un 20% y un 50%, ya que los viajeros están más dispuestos a pagar y suele haber menos oferta disponible.


En temporadas medias, donde el flujo de viajeros es más moderado, es recomendable ajustar tus precios según la competencia o atraer reservas con beneficios agregados.


Y en temporada baja, cuando las reservas escasean, lo mejor es ofrecer promociones, descuentos por estadías más largas o precios flexibles que te permitan llenar habitaciones sin sacrificar rentabilidad.


Además, el día de la semana también importa:


Los fines de semana suelen tener mayor demanda gracias a escapadas cortas, turismo local o eventos, así que es buena idea subir un poco tus tarifas.

En cambio, entre semana, especialmente lunes y martes, la demanda puede ser más baja, por lo que ofrecer una tarifa más accesible o promociones puede ayudarte a atraer huéspedes que viajan por trabajo o buscan tranquilidad.


Y, por supuesto, fechas especiales como conciertos, ferias, fiestas patronales o Semana Santa son una excelente oportunidad para anticiparse y aplicar precios premium, ya que la demanda suele dispararse incluso con semanas de antelación.

👉 Dato clave: los hoteles que aplican precios dinámicos de forma estratégica aumentan su RevPAR hasta un 20% más que quienes no lo hacen.

¿Qué es el RevPar?

RevPAR significa Revenue Per Available Room o Ingresos por Habitación Disponible.

Es una de las métricas más importantes en la hotelería, ya que mide cuánto gana un alojamiento por cada habitación disponible, independientemente de si se ocupó o no.

RevPAR = Ingresos totales por habitaciones / Número total de habitaciones disponibles
(o también puede calcularse como:)

RevPAR = Tarifa promedio x Porcentaje de ocupación



Por ejemplo: tienes 10 habitaciones y vendiste 5 a $100 cada una.

Ocupación: 50%
Tarifa promedio: $100
RevPAR = $100 x 0.5 = $50

Este dato refleja cuánto estás ganando realmente por cada habitación que podrías vender, no solo por las que se reservan.

Señales de que podrías estar perdiendo ingresos

  • Estás siempre lleno… pero no revisas tus precios.
  • Tus competidores cobran más por un servicio similar.
  • No sabes cuánto valen tus habitaciones en temporadas específicas.
  • Tus tarifas no cambian en meses.
  • Usas una sola tarifa para todos los canales.

Si te sentiste identificado con al menos dos de estas señales, no te preocupes: es común.
Pero también es el momento perfecto para revisar tu estrategia y aplicar herramientas que te ayuden a recuperar ingresos perdidos y vender de forma más inteligente.

¿Qué harías si tu ocupación cayera de 85% a 40%?

¿Cómo saber si tu tarifa es competitiva?

Empieza por hacer un diagnóstico simple:

  • Monitorea tu competencia directa en Booking.com, Airbnb o Google Travel.
  • Evalúa tu historial de ocupación: ¿hay fechas con alta demanda que pudiste cobrar más?
  • Usa reportes de rendimiento para ver qué tarifa promedio estás cobrando por canal, temporada o tipo de habitación.
  • Apóyate en tecnología: sistemas como Hotel Link te ayudan a detectar oportunidades automáticamente y hacer ajustes en segundos.

¿Y si subo precios y pierdo reservas?

No se trata solo de subir por subir. A veces menos reservas pueden generar más ingresos si tus precios están bien calculados. Además, una estrategia de precios inteligente puede combinar:


  • Descuentos por última hora.
  • Estadía mínima
  • Promos por larga estadía.
  • Tarifa base más alta con beneficios incluidos.


Todo depende del objetivo: ¿quieres más volumen o más rentabilidad?

¿Qué puede hacer Hotel Link por ti?

Si no revisas tus tarifas con frecuencia, es probable que estés dejando ingresos sobre la mesa.

Con Hotel Link puedes:


  • Comparar tu desempeño por fechas, canales y tipos de habitación.
  • Programar tarifas distintas por temporada, canal o días específicos.
  • Aplicar descuentos estratégicos sin perder control.
  • Optimizar precios y cobros en un solo sistema.



¿Listo para descubrir si podrías estar ganando más? Solicita una demo gratuita.

Contáctanos por WhatsApp